Juan Escudero

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco en la especialidad Pintura.

Deja esta disciplina en 1993 al crear una empresa de Animación 3D orientada a arquitectura y publicidad en la que obtiene una formación general en Computer Graphics.

En 1999 se traslada a Barcelona donde reside. Hacia 2007 regresa al Arte mediante el Dibujo. En el 2011 realiza su primer grabado y en 2017 se vuelca totalmente en este arte. Desde 2018 ha recibido catorce premios por su actividad en grabado como por ejemplo el Premio de Edición Pilar Juncosa que concede la Fundació Miró Mallorca entre otros.

Sus dibujos son acumulaciones de líneas precisas y casi repetitivas. Podríamos llamarlos “dibujos procesuales”. Una primera línea prefigura la línea posterior.

Si tiene una irregularidad, ésta se transmite en la siguiente línea. Se trata de mantener la concentración y al tiempo dejar fluir la mano y avanzar improvisando, dejar visibles todas las marcas realizadas y no hacer ninguna corrección.

No se trata de representar algo si no de activar procesos. A posteriori el resultado plástico conecta con patrones y formas de la naturaleza, ya que son de carácter fractal y se encuentran en sólidos, líquidos, gases, tejidos,etc.

La plancha, como matriz invariable, soporta varias formas de entintado y composición. Para mi, una vez terminada, estaría platónicamente “fuera del tiempo” y los procesos de estampación serían “el movimiento dentro del tiempo” que la atraviesan. De esta idea proviene trabajar series sobre una misma plancha

Para ampliar info: www.juanescudero.com